
Vacunación contra la Influenza en Coquimbo alcanza solo el 50%: autoridades llaman a protegerse antes del invierno
La vacunación contra la Influenza en la Región de Coquimbo alcanza solo el 50,8%. Autoridades llaman a embarazadas, niños y adultos mayores a inmunizarse antes del invierno.
Cobertura regional aún lejos de la meta 📉
A medida que se acerca el invierno, la Región de Coquimbo registra una cobertura de vacunación contra la Influenza de apenas un 50,8%, muy por debajo del objetivo del 85% fijado por el Ministerio de Salud. Los grupos más rezagados son:
- 👶 Niños menores de 5 años: 44,7%
- 🤰 Embarazadas: 40,9%
- 👵 Personas mayores de 60 años: 44,3%
Estas cifras son preocupantes, ya que estos grupos son los más vulnerables a desarrollar complicaciones graves por enfermedades respiratorias .
Comunas con menor cobertura 🏘️
Algunas comunas presentan coberturas especialmente bajas:
- Punitaqui: 39,3%
- Ovalle: 46,9%
- Coquimbo: 46,9%
- Paihuano: 47,8%
En Paihuano, se han realizado operativos en establecimientos educacionales, como la Escuela Jerónimo Godoy Villanueva, para aumentar la cobertura. La directora del establecimiento, Doris Torres, hizo un llamado a los padres y apoderados a vacunar a sus hijos, destacando la importancia de esta medida para prevenir enfermedades graves .
Autoridades refuerzan el llamado a vacunarse 🗣️
El kinesiólogo Edward Navarro, encargado de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud Coquimbo, expresó su preocupación por el bajo avance en la vacunación, especialmente ante el aumento de la circulación viral, incluyendo el rinovirus y la Influenza. Navarro enfatizó la seguridad y eficacia de las vacunas, y llamó a la comunidad a confiar en el proceso de inmunización .
Grupos que deben vacunarse ✅
La vacunación contra la Influenza es gratuita y está dirigida a los siguientes grupos
- Personas mayores de 60 años
- Niños desde los 6 meses hasta los 10 años
- Personal de salud (público y privado)
- Embarazadas
- Personas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 años
- Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8° básico
- Cuidadores de personas mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
- Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdos
Para la vacunación contra el COVID-19, deben acudir a su centro de salud más cercano las personas mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas desde los 6 meses, personal de salud tanto público como privado, cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM .