Alexis Valenzuela Mayorga

Solicitan renuncia a seremi de Salud de Coquimbo

11-12-2024

Descubre qué hay detrás de la controversia de la salida del Seremi de Salud Alexis Valenzuela Mayorga.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Coquimbo anunció la renuncia de Alexis Valenzuela Mayorga a su cargo como Seremi de Salud. La decisión fue aceptada por las autoridades competentes, marcando el fin de un período que comenzó el 4 de septiembre de 2024 y estuvo marcado por importantes desafíos en el sector.


Conflictos Durante su Gestión


En septiembre de 2024, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) lideró una paralización regional exigiendo soluciones a problemáticas históricas del sector. Las demandas incluyeron mejores condiciones laborales, el pago del bono de incentivo al retiro, la modernización de sistemas informáticos y medidas de seguridad para los trabajadores de la salud primaria. Estas manifestaciones reflejaron un ambiente de tensión que caracterizó la corta gestión de Valenzuela.


Tomás Balaguer Asume la Subrogancia


Tras la renuncia de Valenzuela, el cargo quedó en manos de Tomás Balaguer Lira, actual Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud. Con amplia experiencia en el ámbito sanitario.


Escenario Político


Este cambio en la administración ocurre en medio de un escenario político tenso. Durante meses, se rumoreó que el ex seremi de Gobierno Fernando Viveros, militante del Partido Comunista, podría asumir como Seremi de Salud. La salida de Valenzuela abre una nueva posibilidad para que dicha colectividad proponga un representante en la cartera, especialmente tras las críticas a la gestión saliente. Según fuentes de este medio, el médico habría sido consultado sobre su disponibilidad para asumir el cargo, pero no habría aceptado.


La Crisis de la Salud Primaria


A pesar del cambio de autoridades, la situación en la salud primaria sigue siendo crítica. Los funcionarios reiteran sus exigencias de mejoras laborales y recursos adecuados para garantizar una atención digna y eficiente a la población.