Ruta Calle

Ruta Social y Ruta Médica llevan ayuda y atención a personas en situación de calle

30-07-2025

El Plan Protege Calle despliega la Ruta Social y la Ruta Médica en La Serena, Coquimbo y Ovalle, entregando abrigo, alimentos y atención médica a personas en situación de calle.

🩺 Operativos del Plan Protege Calle entregan abrigo, alimentos y atención médica en La Serena, Coquimbo y Ovalle


En pleno invierno, el Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia continúa desplegándose en las comunas que concentran más del 90% de la población en situación de calle de la Región de Coquimbo. Esta vez, el operativo se desarrolló en Las Compañías, donde la Ruta Social y la Ruta Médica entregaron abrigo, alimentos y atención de salud directamente en los lugares donde transitan o pernoctan las personas.


Apoyo directo en terreno 🧥


El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que incluso quienes no aceptan ir a albergues reciben apoyo:


“Ellos tienen derechos y hay que cuidarlos. Vamos donde están viviendo, para no dejarlos fuera de las políticas públicas”.


Eulogia Rodríguez, beneficiaria del operativo, expresó su gratitud:


“Ojalá siempre no se olvidaran de nosotros, de la gente más desposeída”.


Ruta Social junto a Carabineros 👮


Ejecutada por Carabineros, esta ruta entrega abrigo y alimentos. El Teniente Coronel José Ramírez señaló:


“Es una colaboración conjunta con instituciones públicas que beneficia de manera directa a las personas en situación de calle”.


Ruta Médica para cuidar la salud 🩺


Realizada en convenio con el Servicio de Salud Coquimbo, la Ruta Médica atiende a unas 20 personas por semana en La Serena, Coquimbo y Ovalle. El director del servicio, Ernesto Jorquera, explicó que el equipo incluye médico, enfermera, TENS y asistente social.


El Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, advirtió que las personas en situación de calle enfrentan mayor riesgo de enfermedades y malnutrición, por lo que estos operativos cumplen una función preventiva y de derivación a la red pública.


"Es importante tener presente que las personas en situación de calle enfrentan un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y de que sus enfermedades crónicas se agraven. Esta condición también los expone a la malnutrición y a una atención médica fragmentada o inexistente. Por eso, estos operativos cumplen una función fundamental: no solo tienen un carácter preventivo, sino que también permiten conocer el estado de salud de estas personas”.