INDAP Monte Patria

Riego optimizado: INDAP mejora canal Viñita en Monte Patria beneficiando a agricultores locales

01-02-2025

Más agua para Monte Patria gracias a INDAP. $65M en mejoras al Canal Viñita impulsan la producción local y la Agricultura Familiar.

Inversión de $65 millones moderniza infraestructura hídrica para enfrentar la escasez


El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha concretado una importante mejora en el Canal Viñita, ubicado en el sector Los Pozos de la comuna de Monte Patria.


La iniciativa, que involucró una inversión superior a los $65 millones, beneficia a 48 usuarios y usuarias de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, optimizando el uso del recurso hídrico en una zona afectada por la escasez.


Entubación y mejoras para un riego más eficiente


El proyecto consistió en la entubación parcial de 352 metros del canal con tubería HDPE corrugada, lo que permite uniformar pendientes, disminuir pérdidas por conducción y reducir costos de limpieza. Estas mejoras son fundamentales para la Comunidad Agrícola de Monte Patria, que depende del canal para el riego de sus cultivos.


Un esfuerzo conjunto por la agricultura familiar


El presidente de la Comunidad Agrícola, Cristian Rojo Arancibia, destacó que esta obra permite "conducir el agua de mejor manera, sobre todo este año recién pasado que fuimos bendecidos con más agüita". Además, resaltó el apoyo de INDAP, que previamente había financiado un estudio de prefactibilidad del canal, crucial para la obtención de recursos para la entubación.


Soledad Espinoza, usuaria del canal, expresó su satisfacción con las mejoras: "Me parece superbién que INDAP nos ayude. Estoy muy feliz porque tramo a tramo nos han apoyado y eso se agradece".


Compromiso con el desarrollo rural y la adaptación al cambio climático


El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, reafirmó el compromiso del Gobierno con la modernización de la infraestructura hídrica para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, destacando su importancia para enfrentar los efectos del cambio climático.


El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, subrayó que la entubación del Canal Viñita es un ejemplo de cómo los regantes pueden acceder a financiamientos a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, e invitó a los interesados a informarse sobre los concursos disponibles.


Apoyo integral al mundo rural de Monte Patria


El Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, valoró el aporte de INDAP como clave para el avance productivo del mundo rural, mientras que el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, destacó el compromiso del Gobierno con el acceso a los beneficios estatales para todos los agricultores, independientemente del tamaño de sus inversiones.


Más allá del riego: INDAP presente en diversas áreas


Durante el 2024, INDAP ha brindado un apoyo integral a la comuna de Monte Patria, que va más allá del riego. A través de los programas PRODESAL y PADIS, 340 usuarios recibieron asesoría técnica, con una inversión superior a los $106 millones. Además, se benefició a 290 usuarios con el Fondo de Operación Anual (FOA), y a 27 usuarios con la Inversión de Activos Productivos (IFP).


En total, sumando diversos programas de riego y el Bono Legal de Aguas, se cofinanciaron 52 proyectos, alcanzando un monto superior a los $279 millones.


Finalmente, INDAP también apoya el Mercado Campesino de Monte Patria, donde 12 usuarios tienen una vitrina para comercializar sus productos.