no-discriminacion-participacion-ciudadana-coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

06-07-2025

Funcionarios y funcionarias de servicios públicos, municipios y organizaciones participaron en jornadas formativas que abordaron la Ley Antidiscriminación y la Ley de Participación Ciudadana.

Capacitaciones en tres comunas de la región 🏛️


Con un claro compromiso por fortalecer una gestión pública inclusiva y participativa, el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegó hasta la Región de Coquimbo para desarrollar jornadas de capacitación y sensibilización en las comunas de Los Vilos, Coquimbo y La Serena.


Durante estas actividades, trabajadores y trabajadoras de municipios y servicios públicos, junto a dirigentes sociales, profundizaron en el contenido y aplicación de las leyes 20.609 (Ley Antidiscriminación) y 20.500 (Participación Ciudadana en la Gestión Pública), con el objetivo de mejorar su comprensión y aplicación en el quehacer diario del Estado.


Un Estado más inclusivo y participativo 🤝


“Estamos muy contentos con lo que ha sido esta semana, precisamente con la presencia del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación. Como Seremi en la región de Coquimbo hemos desarrollado distintas actividades que buscan reflexionar sobre la no discriminación y la participación ciudadana, temáticas que son sumamente relevantes para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra democracia y sociedad”, destacó la Seremi de Gobierno, Paulina Mora.


Agregó que “en un país tan diverso, hablar de estas materias es esencial para avanzar en la construcción de un Chile más justo y solidario”.


Formación para funcionariado y líderes sociales 🧠


Por su parte, la directora del Observatorio, Carmen Luz Morales, señaló que “nuestro compromiso con la descentralización se expresa en llegar a distintas regiones para capacitar a funcionarios y funcionarias, entregar herramientas y promover mecanismos participativos e inclusivos".


Es fundamental que el servicio público se preste con respeto, inclusión y libre de cualquier forma de discriminación”.


Campaña “En lugar de violencia: respeto” llega a la región 🌈


En el marco de estas capacitaciones, también se difundió la campaña “En lugar de violencia: respeto”, una iniciativa que busca prevenir actos de discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+ y promover una convivencia basada en el respeto, especialmente frente al aumento de discursos de odio en redes sociales.


Testimonios desde el mundo público y la educación 🗣️


Luis Rivera, supervisor del Departamento Provincial de Educación de Elqui, valoró estos espacios de formación.


“Es un deber para nosotros como servidores públicos atender distintas situaciones, conocer más a fondo estas leyes y así poder concientizar a la población sobre lo que significa la discriminación y sus graves efectos sociales”, afirmó.


El rol del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación 🧭


El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación es una unidad especializada del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que promueve el fortalecimiento de la democracia mediante la formación de funcionarios públicos y el impulso de espacios de diálogo con la sociedad civil y la academia.