Agua Potable Los Maquis

Autoridades y vecinos de Los Maquis conforman mesa de trabajo para reactivar su servicio sanitario rural

28-07-2025

Con presencia de la Subdirectora de Servicios Sanitarios, el Delegado Presidencial de Choapa y el alcalde de Los Vilos, se conformó una mesa de trabajo para restablecer el sistema de agua potable rural en Los Maquis.

Con la presencia de autoridades locales y nacionales, se conformó una mesa de trabajo en la localidad de Los Maquis, comuna de Los Vilos, con el objetivo de reactivar el Servicio Sanitario Rural (SSR) del sector, actualmente fuera de funcionamiento.


Participación de autoridades y comunidad 🏛


La jornada fue liderada por la Subdirectora Nacional de Servicios Sanitarios Rurales, Denisse Charpentier, junto al Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, y el alcalde de Los Vilos, Christian Gross. En el encuentro, las autoridades escucharon los planteamientos de las y los vecinos, encabezados por el presidente de la Junta de Vecinos, Hernán González.


“Se trata de una demanda tremendamente importante para la comunidad, y por eso nos comprometimos a acompañar este proceso, junto con la DOH y el municipio, para dar una solución en el corto o mediano plazo”, señaló el Delegado Presidencial, Jonatan Vega.


Necesidad urgente de agua potable 💧


El SSR de Los Maquis se encuentra inactivo, afectando el acceso al agua potable para los habitantes del sector. Por ello, se delineó un plan de trabajo que incluye la reconstitución del comité operativo, la licitación de un nuevo diseño de conservación del sistema y el monitoreo mensual del avance.


“Quedamos contentos y tranquilos porque se viene inversión y un trabajo real para restablecer el servicio sanitario. Además, se comprometió el apoyo a la reorganización de la directiva local”, expresó el dirigente vecinal Hernán González.


Compromiso con soluciones concretas 🛠


El alcalde Christian Gross destacó que la mesa de trabajo permitirá coordinar acciones y monitorear avances.


“Nos comprometimos a mantener esta instancia de forma mensual y avanzar en un plan de conservación que cuente con todos los actores involucrados: comunidad, municipio, DOH y Delegación”, afirmó.


Finalmente, la Subdirectora Denisse Charpentier recalcó el respaldo técnico de la Subdirección Nacional para apoyar la reorganización del comité y dar inicio a un nuevo proceso de licitación.


“Estamos disponibles para bajar la información y acompañar los procesos en terreno, como en Los Maquis, para asegurar el derecho al agua potable”.