Imagen

Estas son las 33 preguntas a Boric sobre el caso Monsalve

25-11-2024

Entérate de las preguntas clave al Presidente Gabriel Boric en torno al caso de las denuncias de violación y abuso sexual contra el ex subsecretario Manuel Monsalve.


Preguntas dirigidas al Presidente Boric sobre su actuación en el caso Monsalve


El caso de las denuncias de violación y abuso sexual contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sigue generando cuestionamientos en el ámbito político. Este lunes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, compareció ante la Comisión Investigadora para abordar las decisiones del Gobierno luego de conocer las acusaciones contra Monsalve. Sin embargo, el Presidente Gabriel Boric no comparecerá presencialmente, sino que responderá por escrito a un cuestionario elaborado por parlamentarios.


Desde la UDI, ya se entregaron 23 preguntas dirigidas al Presidente Boric, que abordan las acciones del Ejecutivo entre el 15 y el 17 de octubre, cuando se conoció la denuncia y Monsalve presentó su renuncia. Además, la diputada Sofía Cid añadió 10 preguntas más. El diputado Miguel Mellado, presidente de la comisión, aclaró que el plazo para recibir nuevas preguntas se extendió hasta mañana martes.


Preguntas de la UDI


El cuestionario incluye preguntas sobre el accionar del Gobierno tras conocer los hechos:

  1. ¿Instruyó al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para tomar contacto con la denunciante y ofrecer apoyo psicológico y jurídico?
  2. ¿Por qué no se implementó el protocolo de la Ley Karin en la Subsecretaría del Interior en el momento de los hechos?
  3. ¿Qué razones tuvo para no remover de inmediato a Monsalve del cargo durante casi 48 horas?
  4. ¿Sus asesores, Miguel Crispi y Carlos Durán, estuvieron de acuerdo en mantener a Monsalve en su puesto?
  5. ¿Respalda la versión de la ministra Carolina Tohá sobre la decisión de mantener a Monsalve en su cargo?
  6. ¿Considera que Monsalve recibió trato privilegiado al ser informado antes de las diligencias de la Fiscalía y la PDI?
  7. ¿Admite su error por no haber removido inmediatamente a Monsalve tras conocer la denuncia?
  8. ¿Existió algún desacuerdo con la renuncia del ex subsecretario, considerando que la ministra Tohá deslizó que Monsalve no estaba de acuerdo?
  9. ¿Considera que la actuación de su Gobierno cumplió con las expectativas del movimiento feminista?


Preguntas de la diputada Sofía Cid


Por su parte, la diputada Cid (RN) también planteó una serie de interrogantes al Presidente Boric:

  1. ¿En qué momento tuvo conocimiento de las denuncias contra Monsalve y qué acciones concretas tomó en las primeras 48 horas?
  2. ¿Por qué se utilizó un avión de Carabineros para trasladar a Monsalve, sabiendo que enfrentaba graves acusaciones?
  3. ¿Qué responde a quienes sugieren que Monsalve recibió un trato privilegiado, incluyendo la posibilidad de anunciar su renuncia desde La Moneda?
  4. ¿Considera que la improvisación en su punto de prensa del 18 de octubre pudo agravar la percepción pública de la situación?
  5. Siendo un gobierno que se define como feminista, ¿cómo explica la demora en actuar frente a esta denuncia?
  6. ¿Qué resultados produjo el sumario administrativo ordenado previo a la renuncia de Monsalve y cómo influyó en sus decisiones?
  7. ¿Qué ajustes considera necesarios en los protocolos para manejar denuncias graves contra altos funcionarios?
  8. ¿Qué medidas concretas tomará su gobierno para recuperar la confianza pública tras las críticas sobre su manejo de la crisis?


Estas preguntas se suman al interrogatorio que el Presidente Boric deberá responder por escrito, mientras la comisión investiga las acciones del Gobierno ante las denuncias contra Manuel Monsalve. El plazo para recibir preguntas adicionales se extenderá hasta mañana martes.