Lanzan Plan Cannabis 2025 en Los Vilos

21-01-2025

La comuna de Los Vilos fue escenario del lanzamiento del Plan Cannabis 2025, una iniciativa que busca erradicar los cultivos de cannabis sativa y desarticular organizaciones criminales dedicadas a su producción. Este esfuerzo apunta a reducir la oferta de drogas y mejorar la seguridad en los barrios....


La comuna de Los Vilos fue escenario del lanzamiento del Plan Cannabis 2025, una iniciativa que busca erradicar los cultivos de cannabis sativa y desarticular organizaciones criminales dedicadas a su producción. Este esfuerzo apunta a reducir la oferta de drogas y mejorar la seguridad en los barrios.


El puntapié inicial del plan tuvo lugar en el complejo policial de la comuna, marcando el inicio de una estrategia que abarca desde la región de Coquimbo hasta el Maule. Durante la semana previa, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Los Vilos, junto a otras unidades especializadas, realizó operativos en diversos puntos geográficos, logrando incautar más de 1.800.000 dosis, valoradas en 3.000 millones de pesos.


El Jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, Mauricio Jorquera, destacó:


"Este es un plan estratégico institucional que cubre varias regiones del país. Hoy estamos en Los Vilos porque se realizaron importantes operativos en la zona, logrando neutralizar el narcocultivo con resultados concretos como esta importante incautación."


Por su parte, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, subrayó la importancia de esta acción:


"Es fundamental el trabajo que desarrolla nuestra Policía de Investigaciones en la región de Coquimbo. Este Plan Cannabis nos permitirá colaborar con la institución para desarticular bandas criminales que generan temor en la ciudadanía. Valoramos los recursos destinados a la inteligencia para combatir estas organizaciones."


El Plan Cannabis 2025 reafirma el compromiso de las autoridades y la PDI con la seguridad de las comunidades, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico en el territorio.