.png)
FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo
Más de 41 mil personas en Coquimbo arrastran deudas del CAE. El nuevo Fondo de Financiamiento Solidario (FES) busca terminar con el endeudamiento educativo y reemplazarlo por un sistema justo y sin bancos.
Más de 41 mil personas afectadas 📊
En la Región de Coquimbo, más de 41 mil personas cargan con deudas educativas del Crédito con Aval del Estado (CAE), lo que equivale al 3,3% del total nacional. La Serena lidera con 14.922 deudores, seguida de Coquimbo (13.825) y Ovalle (5.779).
Un proyecto que avanza en el Congreso 🏛️
El Ejecutivo impulsa el Fondo de Financiamiento Solidario (FES), aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados y ahora en segundo trámite legislativo. El modelo propone terminar con el CAE y reemplazarlo por un sistema público, sin bancos, intereses ni avales.
Voces desde la región 🗣️
El Seremi de Educación, Nicolás Pérez, señaló:
“Más de 41 mil personas en nuestra región siguen enfrentando las consecuencias de un modelo que impuso una carga económica muy difícil de sobrellevar. Este nuevo sistema busca aliviar ese peso y garantizar que estudiar no sea un obstáculo para las familias”.
Camila Valdivia, deudora del CAE, compartió su experiencia:
“Esta deuda ha sido una carga constante en mi vida. Saber que el FES podría condonar parte de esa carga me devuelve la esperanza”.
¿Qué cambia con el FES? 📚
El nuevo fondo elimina la lógica del endeudamiento bancario:
- No genera deuda formal.
- No cobra intereses.
- No exige avales.
- El requisito será estar matriculado en instituciones adscritas y retribuir solidariamente cuando se ingrese al mundo laboral.