Día Del Dirigente Sindical

Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

27-09-2025

Gobierno y más de 100 dirigentes sindicales de la región de Coquimbo conmemoraron el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales, destacando avances como la Ley 40 Horas, la Reforma de Pensiones y la Ley Karin.

Homenaje a la dirigencia sindical


En el Salón Gabriel González Videla de la Delegación Presidencial Regional, más de 100 representantes sindicales y autoridades de Gobierno conmemoraron el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales, fecha que cada 27 de septiembre recuerda el rol histórico y actual de la organización laboral en Chile.


Se rindió un homenaje a Manuel Bustos Huerta, presidente de la CUT y referente de la lucha sindical, destacando el aporte de las dirigencias en la conquista de derechos laborales.


📌 Avances y agenda laboral


Durante la jornada, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, subrayó el compromiso del Gobierno con el Trabajo Decente, la reducción de jornada laboral a 40 horas, la Reforma de Pensiones y la Ley Karin.


“Queremos relevar la labor que realizan los dirigentes, entregándoles herramientas que fortalezcan su rol en los diálogos sociales y en la defensa de los derechos de los trabajadores”, indicó la autoridad.


En el encuentro se abordaron también los alcances del Decreto Supremo 44, en prevención de riesgos laborales, junto a la participación del Instituto de Seguridad Laboral, la Dirección del Trabajo y el IPS.


👩‍🏭 Voces sindicales en la región


María Gabriela Tapia, presidenta de la CUT provincial Choapa, remarcó:


“Este día es importante porque continúa la lucha de los trabajadores y hoy tenemos fundamentos para defendernos y desarrollar nuestras labores”.


La Seremi de Gobierno (s), Camila Sabando, agregó que las dirigentas sindicales han sido clave para abrir espacios en un mundo laboral históricamente desigual:


“Reafirmamos nuestro compromiso con un trabajo digno, seguro e igualitario”.


🤝 Trabajo conjunto


El director regional del Trabajo, César Cid, y la representante del ISL, Marisol Villalobos, destacaron la necesidad de seguir capacitando a las organizaciones y fortalecer la alianza entre Estado, empleadores y trabajadores.


La actividad concluyó con un llamado a consolidar un Chile más justo, inclusivo y con trabajo decente para todas y todos.