
Denuncian grave caso de bullying en escuela Vista Hermosa de Ovalle
Familia denuncia a escuela Vista Hermosa de Ovalle por bullying a niño neurodivergente. Acusan falta de protección y falencias en el PIE. Caso está judicializado y a la espera de resolución.
Una familia de Ovalle presentó una denuncia judicial en contra de la escuela Vista Hermosa, acusando a la institución de no actuar frente a reiterados casos de bullying y acoso hacia un estudiante neurodivergente. Según el abogado de la familia, Rodolfo Bórquez, las autoridades escolares y municipales no han tomado medidas efectivas para proteger al menor ni garantizar su derecho a la educación inclusiva.
De acuerdo a El Día, el caso más grave ocurrió hace un par de años, cuando el niño fue colgado de un perchero por compañeros mayores y encerrado en un baño por horas, señaló Bórquez. A pesar de que las autoridades del colegio tuvieron conocimiento del hecho, no se realizó una investigación formal, lo que permitió que los episodios de abuso continuaran.
“Han habido amenazas, vulneraciones y constantes episodios de acoso en razón de su neurodivergencia. Esto refleja una falta de compromiso real con el bienestar del estudiante y con los objetivos del Programa de Integración Escolar (PIE) del colegio”, declaró el abogado.
Falencias en el Programa de Integración Escolar
La denuncia presentada ante la Corte de Apelaciones de La Serena incluye la exigencia de que se implemente adecuadamente el PIE del colegio. Según el diagnóstico médico del menor, es necesario el acompañamiento de un terapeuta ocupacional, pero este profesional no forma parte del programa en Vista Hermosa.
“Esto constituye una grave omisión que afecta directamente al niño y a su acceso a una educación inclusiva”, sostuvo Bórquez.
Entre las medidas solicitadas, destacan:
- Garantizar las medidas de protección para el menor frente al bullying.
- Permitir que la madre del estudiante pueda ingresar al establecimiento, tras ser denunciada por amenazas en un conflicto derivado de la situación.
- Investigar las omisiones del director del colegio y suspenderlo temporalmente de sus funciones.
Respuesta de las autoridades
Desde el Departamento de Educación Municipal (DEM) de Ovalle informaron que el caso se encuentra judicializado y a la espera de una resolución por parte de la Corte de Apelaciones de La Serena. Aseguraron que el establecimiento activó los protocolos correspondientes y ha seguido las orientaciones del Ministerio de Educación.
“El colegio ha implementado las medidas necesarias para atender las necesidades del estudiante, en conformidad con la normativa vigente y su reglamento interno”, declararon desde el DEM. Sin embargo, el abogado de la familia cuestionó la efectividad de estas acciones, destacando que no se han cumplido las recomendaciones médicas fundamentales para el menor.
Expectativas hacia la nueva administración municipal
El recurso fue presentado en noviembre, coincidiendo con la asunción del nuevo alcalde de Ovalle, Héctor Vega. Desde la municipalidad solicitaron una extensión de plazo para responder al recurso, comprometiéndose a investigar los antecedentes del caso.
“Confiamos en que el nuevo alcalde tome las medidas necesarias para garantizar la protección y los derechos del niño”, concluyó Bórquez.
El desenlace de este caso se definirá en las próximas semanas, cuando la Corte de Apelaciones de La Serena emita un pronunciamiento definitivo. Mientras tanto, la familia espera que esta denuncia marque un precedente para evitar futuras vulneraciones en el sistema educativo local.