
Canela Celebra su Décimo Aniversario con la Tradicional “Fiesta del Cabrito”
Canela celebra su décimo aniversario con la tradicional Fiesta del Cabrito, ofreciendo música en vivo, feria artesanal, gastronomía típica y degustaciones, atrayendo a miles de visitantes a la Región de Coquimbo.
Música en vivo, feria artesanal y gastronomía típica atraen a miles de visitantes
La comuna de Canela celebra por décimo año su emblemática “Fiesta del Cabrito”, un evento que se ha consolidado como una de las principales actividades veraniegas en la Región de Coquimbo. Este año, la Plaza de Armas de Canela se llenó de color y alegría para recibir a la comunidad local y a numerosos turistas que acudieron a disfrutar de la celebración.
Atracciones Principales de la Fiesta del Cabrito
La Fiesta del Cabrito ofrece una variada oferta de entretenimiento y gastronomía que incluye:
- Música en Vivo: Presentaciones de artistas locales que animan el ambiente festivo.
- Feria Artesanal: Stands con productos hechos a mano por artesanos de la región.
- Degustaciones Gastronómicas: Platos típicos como cabrito al jugo, cabrito al palo, cabrito a las brasas y empanadas de cabrito, además de jugos naturales y preparaciones gourmet.
Un Evento en Crecimiento
Desde su inicio hace dos décadas, la Fiesta del Cabrito ha crecido hasta convertirse en la feria costumbrista más grande de la zona sur de la Región de Coquimbo. Cada año, el evento atrae a más visitantes, consolidándose como una tradición criolla imprescindible para locales y turistas.
Participación de Autoridades y Expositores
En esta décima edición, Jonatan Vega, Delegado Presidencial de Choapa, acompañó al alcalde de Canela, Waldo Contreras, en un recorrido por la feria. Ambos destacaron la importancia de la Fiesta del Cabrito para la economía local y la preservación de las tradiciones.
Yohana Pérez, residente de Canela Baja, expresó su entusiasmo por el evento:
"Me encanta que se realicen este tipo de actividades, ya que se da a conocer lo que se hace. Lo que más rescato es que se le dé la oportunidad a la gente para vender sus productos y comidas típicas de Canela, recuperando nuestras tradiciones y fomentando el turismo."
Por su parte, el alcalde Waldo Contreras comentó:
"Este espacio está destinado para que nuestros crianceros, emprendedores y artesanos puedan ofrecer degustaciones de platos típicos y mostrar nuestras raíces. Damos la más cordial bienvenida a todos los visitantes y nos alegra ver la llegada de turistas a la comuna."
Franklin Pinto Pizarro, expositor de “Delicias Campesinas”, destacó:
"El cabrito es uno de los productos emblemáticos de nuestra comuna. Hemos incrementado nuestras ventas y esperamos que todos los cabritos estén vendidos, reflejando el éxito de esta iniciativa."
Compromiso con las Tradiciones y el Desarrollo Rural
Jonatan Vega, Delegado Presidencial de Choapa, añadió:
"Valoramos el esfuerzo de nuestros crianceros para mantener vivas las tradiciones de nuestra zona. Como Gobierno, hemos reactivado la mesa de desarrollo rural, apoyando a los crianceros y fortaleciendo nuestras costumbres."
Una Oportunidad Imperdible
Tanto autoridades, participantes como visitantes coincidieron en que la “Fiesta del Cabrito” es una excelente oportunidad para conocer la rica cultura y gastronomía de la Región de Coquimbo. Este evento no solo celebra la tradición del cabrito, sino que también impulsa el turismo y la economía local, reafirmando el compromiso de Canela con sus raíces y su desarrollo.