Alerta Roja

Alerta Roja por Altas Temperaturas en la Región de Coquimbo

19-12-2024

Alerta roja por incendios forestales en Coquimbo y O'Higgins. Infórmate sobre las condiciones climáticas y medidas de prevención.

Botón Rojo Activo en 150 Comunas


El "botón rojo", herramienta que indica las zonas con alto riesgo de incendios forestales, estuvo activo hasta anoche en 150 comunas del país. Este aviso se da debido a las altas temperaturas que se esperan esta semana en varias regiones, desde Arica hasta Aysén. Las autoridades mantienen una alerta roja en diversas zonas.


Alerta Meteorológica para Coquimbo y O'Higgins


La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta roja para el jueves y viernes. Se espera que las temperaturas alcancen los 35°C en zonas cordilleranas de la Región Metropolitana. Las regiones más afectadas por los incendios podrían ser O'Higgins y Maule, debido a las altas temperaturas y fuertes vientos.


Incendios Forestales y Evacuaciones en Todo el País


Este fin de semana, se registraron incendios en diversas zonas, incluyendo Chiloé, donde evacuaron a los residentes de El Polvorín en la comuna de Castro. Además, en la Región de Los Lagos, se declaró alerta amarilla en Puerto Varas por un incendio en Ensenada. También se luchaba contra incendios en Biobío y Valparaíso.


Aumento de Incendios Forestales


Según Conaf, los incendios aumentaron un 23% a nivel nacional, con un 101% más solo en la Región Metropolitana. Aunque la superficie afectada es menor, la preocupación persiste, especialmente en La Araucanía y Los Lagos, donde las tormentas eléctricas podrían agravar la situación.


Llamado a la Prevención y Corresponsabilidad


Debido a las altas temperaturas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, hizo un llamado a seguir las recomendaciones de prevención. También instó a la población a utilizar la línea 130 de CONAF si ven incendios o situaciones sospechosas. Además, recordó que el gobierno cuenta con satélites, drones y cámaras para monitorear y evitar incendios provocados de manera intencional o por irresponsabilidad.


Valenzuela destacó la importancia de la corresponsabilidad entre comunidades, municipios y privados para proteger el territorio. También mencionó que se está por aprobar una nueva Ley de Incendios, que exigirá la creación de cortafuegos y la limpieza de bosques cercanos a las comunidades. Se espera que la nueva ley ayude a reducir los riesgos en zonas con alerta roja.


Avances y Desafíos en la Temporada


El ministro señaló que, aunque hay un aumento del 38% en los incendios comparado con el año pasado, el esfuerzo de CONAF y el presidente Gabriel Boric, quien duplicó el presupuesto en seguridad, ha permitido controlar la situación. Sin embargo, se espera que las temperaturas en la zona central lleguen a los 36°C en los próximos días, lo que mantiene activo el "Botón Rojo" preventivo.


El Propósito del "Botón Rojo"


El "Botón Rojo" identifica las zonas con mayor probabilidad de incendios forestales. Su objetivo es guiar las acciones de prevención y planificación ante situaciones críticas. Para activar el "Botón Rojo", se requiere una probabilidad de ignición superior al 70% y vientos mayores a 20 km/h entre las 14:00 y las 18:59 horas.