
Albergue de Coquimbo protege a personas en calle durante el invierno
El albergue de Coquimbo brinda abrigo, alimentación y apoyo integral a personas en situación de calle, como parte del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El recinto, parte del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, funciona con ejecución municipal y brinda atención integral a quienes más lo necesitan en la época invernal.
En la comuna de Coquimbo, ya está en funcionamiento el albergue de 80 días del Plan Protege Calle, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Este espacio ofrece techo, abrigo, alimentación, servicios higiénicos y acompañamiento a personas en situación de calle, quienes enfrentan duras condiciones durante el invierno. El albergue tiene capacidad para 20 personas y es ejecutado por la Municipalidad de Coquimbo, con financiamiento estatal cercano a los $34 millones de pesos.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, explicó que el objetivo de esta política es resguardar la salud y la dignidad de las personas más vulnerables:
“La gente que vive en situación de calle no la pasa bien, entonces hay que cuidarlos, protegerlos. La lógica que inspira al Gobierno es que todos los ciudadanos son sujetos de derecho, y eso incluye acompañarlos y prevenir riesgos para su salud”.
🧣 Más que un refugio: apoyo integral
Los albergues del Plan Protege Calle no solo entregan cobijo y alimentación. También ofrecen acompañamiento psicosocial, talleres, y articulación con la Ruta Social, que lleva abrigo y comida a quienes pernoctan en la calle, y con la Ruta Médica, que entrega atención de salud a esta población de alta vulnerabilidad.
Óscar García, usuario del albergue, compartió su experiencia:
“Me costó mucho tomar la decisión, estaba en un estado deplorable. Pero aquí hacen un buen trabajo, hay baños, agua caliente, comida. Las opciones son varias, hay talleres, conversaciones. El que está aquí tiene que saber aprovechar”.
🤝 Trabajo conjunto y compromiso social
El Director de Desarrollo Comunitario del municipio, Cristóbal Reyes, destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno y el municipio:
“Esto va en ayuda de personas que requieren mucho apoyo. Agradecemos la colaboración del Ministerio a través del Seremi Celso López, que nos permite contar con recursos adicionales, además del compromiso del alcalde Ali Manouchehri. Hoy contamos con plazas suficientes y prestaciones de salud, recreación y acompañamiento laboral”.
Coquimbo, La Serena y Ovalle concentran más del 90% de las personas en situación de calle en la región, y en todas estas comunas están en funcionamiento los dispositivos del Plan Protege Calle, reforzando la red de apoyo social durante los meses más fríos del año.